Course curriculum

    1. Introducción

    2. Método IPLER para leer textos - Parte 1

    3. Método IPLER para leer textos - Parte 2

    4. ¿Cómo trabajar el método IPLER con los estudiantes? - Parte 1

    5. ¿Cómo trabajar el método IPLER con los estudiantes? - Parte 2

    6. Habilidades metacognitivas

    7. Estrategias pedagógicas para dictar este curso - Parte 1

    8. Estrategias pedagógicas para dictar este curso - Parte 2

    9. Procesos básicos de aprendizaje - Parte 1

    10. Procesos básicos de aprendizaje - Parte 2

    1. Componente del lenguaje (Contexto en la lectura)

    2. Definiciones

    3. ¿Cómo enseñar definiciones?

    4. Guía sugerida de definiciones - Pregunta cerrada

    5. Guía sugerida de definiciones - Pregunta abierta

    6. Evaluación definiciones

    7. Sinónimos y Antónimos

    8. ¿Cómo enseñar sinónimos y antónimos?

    9. Guía sugerida de sinónimos y antónimos - Pregunta abierta

    10. Guía sugerida de sinónimos y antónimos - Pregunta cerrada

    11. Evaluación sinónimos y antónimos

    12. Conceptos Polisémicos

    13. ¿Cómo enseñar Conceptos Polisémicos?

    14. ¿Cómo enseñar conceptos polisémicos? - Parte 2

    15. Guía sugerida de polisémicos - Pregunta abierta

    16. Guía sugerida de polisémicos - Pregunta cerrada

    17. Evaluación polisémicos

    18. Analogías

    19. ¿Cómo enseñar analogías?

    20. ¿Cómo enseñar analogías? - Parte 2

    21. Guía sugerida de analogías - Pregunta abierta

    22. Guía sugerida de analogías - Pregunta cerrada

    23. Evaluación analogías

    24. Resumen y palabras clave

    25. ¿Cómo enseñar resumen y palabras clave?

    26. ¿Cómo enseñar resumen y palabras clave? - Parte 2

    27. Guía sugerida de resumen y palabras clave - Pregunta abierta

    28. Guía sugerida de resumen y palabras clave - Pregunta cerrada

    29. Evaluación resumen y palabras clave

    30. Frases figurativas

    31. ¿Cómo enseñar Frases Figurativas?

    32. ¿Cómo enseñar Frases Figurativas? 2

    33. Guía sugerida de frases figurativas - Pregunta abierta

    34. Guía sugerida de frases figurativas - Pregunta cerrada

    35. Evaluación frases figurativas

    36. Pistas de contexto

    37. ¿Cómo enseñar Pistas de contexto?

    38. ¿Cómo enseñar pistas de contexto? - Parte 2

    39. Guía sugerida de pistas de contexto - Pregunta abierta

    40. Guía sugerida de pistas de contexto - Pregunta cerrada

    41. Evaluación pistas de contexto

    42. Seguimiento de instrucciones

    43. ¿Cómo enseñar seguimiento de instrucciones?

    44. ¿Cómo enseñar seguimiento de instrucciones? - Parte 2

    45. Guía sugerida de seguimiento instruccional - Pregunta abierta

    46. Guía sugerida de seguimiento instruccional - Pregunta cerrada

    47. Evaluación seguimiento instruccional

    48. Análisis y síntesis

    49. ¿Cómo enseñar análisis y síntesis?

    50. ¿Cómo enseñar análisis y síntesis? - Parte 2

    51. Guía sugerida de análisis y síntesis - Pregunta abierta

    52. Guía sugerida de análisis y síntesis - Pregunta cerrada

    53. Evaluación análisis y síntesis

    1. Componente de pensamiento o razonamiento lógico (Contexto en la lectura)

    2. Hipótesis

    3. ¿Cómo enseñar Hipótesis?

    4. ¿Cómo enseñar hipótesis? 2

    5. Guía sugerida de hipótesis - Pregunta cerrada

    6. Evaluación hipótesis

    7. Observación directa e indirecta

    8. ¿Cómo enseñar observación directa e indirecta?

    9. Guía sugerida de hipótesis - Pregunta abierta

    10. Guía sugerida de observación directa e indirecta - Pregunta abierta

    11. Guía sugerida de observación directa e indirecta - Pregunta cerrada

    12. Evaluación observación directa e indirecta

    13. Aseveraciones

    14. ¿Cómo enseñar aseveraciones?

    15. ¿Cómo enseñar aseveraciones? - Parte 2

    16. Guía sugerida de aseveraciones - Pregunta cerrada

    17. Guía sugerida de aseveraciones - Pregunta abierta

    18. Evaluación aseveraciones

    19. Discernimiento

    20. ¿Cómo enseñar discernimiento?

    21. Guía sugerida de discernimiento - Pregunta cerrada

    22. Guía sugerida de discernimiento - Pregunta abierta

    23. Evaluación discernimiento

    24. Reversibilidad

    25. ¿Cómo enseñar reversibilidad?

    26. Guía sugerida de reversibilidad - Pregunta abierta

    27. Guía sugerida de reversibilidad - Pregunta cerrada

    28. Evaluación reversibilidad

    29. Transitividad

    30. ¿Cómo enseñar transitividad?

    31. Guía sugerida de transitividad - Pregunta cerrada

    32. Guía sugerida de transitividad - Pregunta abierta

    33. Evaluación transitividad

    34. Tablas lógicas (numéricas)

    35. Tablas lógicas y semánticas

    36. Tablas lógicas (semánticas)

    37. ¿Cómo enseñar tablas lógicas? - Parte 1

    38. ¿Cómo enseñar tablas lógicas? - Parte 2

    39. Guía sugerida de tablas lógicas - Pregunta abierta

    40. Guía sugerida de tablas lógicas - Pregunta cerrada

    41. Evaluación tablas lógicas

    1. Conclusión procesos de lenguaje y pensamiento

    2. Introducción a los niveles de lectura - Parte 1

    3. Introducción a los niveles de lectura - Parte 2

    1. Variables

    2. ¿Cómo enseñar variables?

    3. Guía sugerida de variables - Pregunta abierta

    4. Guía sugerida de variables - Pregunta cerrada

    5. Evaluación variables

    6. Idea Principal

    7. ¿Cómo enseñar Idea Principal?

    8. Guía sugerida de idea principal - Pregunta abierta

    9. Guía sugerida de idea principal - Pregunta cerrada

    10. Evaluación idea principal

    11. Utilidad de esquemas

    12. Esquema Causa y Efecto

    13. ¿Cómo enseñar esquema de causa y efecto?

    14. Guía sugerida de causa - efecto - Pregunta abierta

    15. Guía sugerida de causa - efecto - Pregunta cerrada

    16. Evaluación esquema causa-efecto

    17. Esquema de características

    18. ¿Cómo enseñar esquema de características?

    19. Guía sugerida de características - Pregunta abierta

    20. Guía sugerida de características - Pregunta cerrada

    21. Evaluación esquema características

    22. Esquema jerárquico

    23. ¿Cómo enseñar esquema jerárquico? Parte 1

    24. ¿Cómo enseñar esquema jerárquico? - Parte 2

    25. Guía sugerida de esquema jerárquico - Pregunta abierta

    26. Guía sugerida de esquema jerárquico - Pregunta cerrada

    27. Evaluación esquema jerárquico

    28. Esquema de comparación y contraste

    29. ¿Cómo enseñar esquema de comparación y contraste?

    30. Guía sugerida de comparación y contraste - Pregunta abierta

    31. Guía sugerida de comparación y contraste - Pregunta cerrada

    32. Evaluación esquema comparación y contraste

    33. Esquema cambios, secuencias y transformaciones

    34. ¿Cómo enseñar esquema cambios, secuencias y transformaciones?

    35. Guía sugerida de cambios, secuencias y transformaciones - Pregunta abierta

    36. Guía sugerida de cambios, secuencias y transformaciones - Pregunta cerrada

    37. Evaluación esquema cambios, secuencias y transformaciones

    1. Hechos, inferencia y opinión

    2. ¿Cómo enseñar hechos, inferencia y opinión?

    3. ¿Cómo enseñar hechos, inferencia y opinión? 2

    4. Guía sugerida de hecho, opinión e inferencia - Pregunta abierta

    5. Guía sugerida de cambios, secuencias y transformaciones - Pregunta cerrada

    6. Evaluación hecho, inferencia y opinión

    7. Razonamiento

    8. ¿Cómo enseñar razonamiento?

    9. Guía sugerida de razonamiento - Pregunta abierta

    10. Guía sugerida de razonamiento - Pregunta cerrada

    11. Evaluación razonamiento

    12. Falacias - Parte 1

    13. Falacias - Parte 2

    14. Falacias - Parte 3

    15. Falacias - Parte 4

    16. ¿Cómo enseñar falacias?

    17. ¿Cómo enseñar falacias? 2

    18. Guía sugerida de falacias - Pregunta abierta

    19. Guía sugerida de falacias - Pregunta cerrada

    20. Evaluación falacias

    21. Analogías textuales

    22. ¿Cómo enseñar analogías textuales?

    23. ¿Cómo enseñar analogías? - Parte 2

    24. Guía sugerida de analogías - Pregunta abierta

    25. Guía sugerida de analogías - Pregunta cerrada

    26. Evaluación analogías

    27. Argumentos

    28. ¿Cómo enseñar argumentos?

    29. Guía sugerida de argumentos - Pregunta abierta

    30. Guía sugerida de argumentos - Pregunta cerrada

    31. Evaluación argumentos

    32. Juicio crítico

    33. ¿Cómo enseñar juicio crítico?

    34. Guía sugerida de juicio crítico - Pregunta abierta

    35. Guía sugerida de juicio crítico - Pregunta cerrada

    36. Evaluación juicio crítico

About this course

  • $107.00
  • 199 lecciones
  • 8 horas de contenido de video